ASCOFAPSI a las Regiones es un proyecto que, derivado de la misión de ASCOFAPSI de velar por la calidad de la formación psicólogos y psicólogas en Colombia, convoca a todos los programas de Psicología del país –sin excepción– para hablar de temas de interés para la formación psicólogos y psicólogas. En primer semestre de 2017 se hizo una primera ronda de visitas a varias ciudades, cuyo objetivo fue presentar este proyecto y hacer una evaluación de los temas de mayor interés a desarrollar. En el segundo semestre de 2017 estamos visitando Bucaramanga, Bogotá, Medellín, Ibagué, Barranquilla, Manizales, Cali y Pasto, ciudades donde estamos desarrollando el tema de Prácticas Profesionales. En cada una de estas ciudades nos reunimos en una universidad, y allí compartimos conocimientos y experiencias exitosas en este tema.
En Bogotá, realizamos la reunión el 10 de octubre en la Universidad Católica de Colombia. La sesión la orientó Irma Gómez, una de las gestoras de la Red de Prácticas Profesionales de Psicología REPPSI. Una de las principales conclusiones de esta reunión fue que se considera necesario crear un lugar en el cual todas las facultades de Psicología puedan consultar documentos, normatividad y acuerdos, entre otros. También se concluyó que es importante que el Colegio Colombiano de Psicólogos –COLPSIC– y ASCOFAPSI trabajen conjuntamente, con miras a desarrollar una estrategia más efectiva y generar mayor impacto.
La reunión de Medellín tuvo lugar el 17 de octubre, en la Universidad EAFIT. En esta reunión se presentó el Nodo REPPSI de Antioquia, el cual congrega a 14 instituciones de este departamento en torno al tema de las prácticas profesionales. Este nodo es liderado por la Universidad Católica de Oriente a partir de este año. Durante la reunión se enfatizó en la necesidad de contar con acuerdos que permitan el mejoramiento de las prácticas profesionales, así como el bienestar de los estudiantes y la idoneidad de los escenarios de las prácticas.